Author Archives: Alberto Cerrillo

Datos LiDAR en R

«Sin embargo, los datos LIDAR se generan habitualmente en un formato, LAS, libre pero binario e ilegible. Que no parecen poder leerse con R aún. Aunque sí con Python, así que…»

Lee todo a través de datanalytics.com: http://www.datanalytics.com/blog/2013/03/06/datos-lidar-en-r/trackback/

Seminario: LIDAR, mucho más que una nube de puntos en 3D

Presentación de la jornada realizada por Esri España la pasada semana en Madrid, donde se dieron a conocer las novedades de ArcGIS 10.1 y la gestión de datos LiDAR y las funcionalidades de Esri CityEngine.

Etiquetado como: , , ,

El IGN publica el MDT05-LIDAR

El Instituto Geográfico Nacional publica, a través del Centro de Descargas del Centro Nacional de Información Geográfica, los modelos digitales del terreno de 5 metros de resolución generados por interpolación a partir de la clase terreno de la nube de puntos LiDAR (clasificación automática) de el País Vasco, La Rioja, Aragón, Madrid, Castilla La Mancha, Valencia, Canarias y algunas hojas de Castilla y León y de Extremadura. Los vuelos LiDAR se realizaron durante las campañas de 2009 y 2010.

La liberación de estos datos del PNOA supone una importante mejora en la precisión vertical de los datos disponibles en  (RMS en Z de 2m a 25 cm) y confiamos en que sea el primer paso antes de liberar las nubes de puntos correspondientes a estas campañas.