datos


Distribución de cobertura LiDAR del PNOA

El Instituto Geográfico Nacional ha publicado recientemente en la sección dedicada al Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) información relativa al proyecto como la descripción de los productos las características técnicas, y que ampliará con documentación y software. Además incluye este mapa de distrbución de las regiones en las que se han capturado datos LiDAR y los años a los que corresponde cada cobertura.

Confiamos en que estos datos estén disponibles próximamente.

Etiquetado como: , , , ,

Descarga de datos LiDAR del País Vasco (II)

LiDAR BilbaoContinuando con la entrada de la semana anterior (acceso a datos LiDAR de la provincia de Gipuzkoa) hoy os presento la web de GeoEuskadi, donde podéis decargar los ficheros LiDAR correspondientes a las provincias de Álava y Vizcaya.

La captura de los datos LiDAR se realizó en la campaña de 2008 y tienen una densidad de 2 ptos/m^2. Los ficheros de la nube de puntos (*.las) se encuentran clasificados.

El portal facilita, a través del acceso a sus servidores vía FTP, la descarga de los ficheros en formato *.las comprimidos. Además, permite la descarga de datos derivados de los anteriores como el MDE, mapa de sombras o el mapa de intensidades.

Finalmente, para descargar un hoja determinada puedes descargar y consultar la referencia de misma en la malla de corte en formato *.shp facilidata por GeoEuskadi o bien descargar el fichero *.kmz con la cuadrícula de datos LiDAR para Google Earth elaborado por LiDAR.com.es a partir de la anterior.

Toda la información es reutilizable, bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España, y es otra de las iniciativas innovadoras a la hora compartir información geográfica tras una fuerte inversión en la captura de datos LiDAR en el País Vasco, que hasta la fecha ha realizado los siguientes proyectos:

  • Vuelo LiDAR de 2ptos/m2 de la Zona Piloto del Gran Bilbao.
  • Vuelo LiDAR de 2ptos/m2 del Resto de Bizkaia (incluyendo el norte de Álava) del año 2008.
  • Vuelo LiDAR de 2ptos/m2 de Álava (excluyendo el norte de Álava) del año 2008.
  • Vuelos LiDAR realizados por la Diputación Foral de Gipuzkoa de los años 2005 y 2008.
Etiquetado como: , , , , , , ,

Descarga de datos LiDAR del País Vasco (I)

LiDAR GuipúzcoaOtra de las iniciativas pioneras en la distribución de datos LiDAR en España fue la puesta en marcha de la Infraestructura de Datos Espaciales de Gipuzkoa. Desde 2007 están disponibles para descarga pública los datos LiDAR de esta provincia desde el portal web de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
Para acceder a los datos es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder la página de descarga de datos LiDAR,
  2. en el «Buscador geográfico» introducir el nombre del sitio que queramos descargar, por ejemplo «Zubieta»,
  3. a continuación nos aparecen los resultados coincidentes para ese término, del que escogemos el primero «ZUBIETA (BARRIO) DONOSTIA-SAN SEBASTIAN», pulsando sobre Mapa (junto a Visor clásico). De esta manera accedemos al visor obteniendo este resultado para la descarga de datos LiDAR.
  4. Finalmente, pulsamos sobre la cuadrícula seleccionando la hoja de interés y bajo el visor aperecerán las opciones de descarga.

Datos disponibles para descarga, del año 2008:

  • Modelo de suelo ArcInfo ASCII Grid (MDT)*
  • Modelo de suelo XYZ (MDT)*
  • Modelo de vuelo ArcInfo ASCII Grid (MDS)*
  • Modelo de vuelo XYZ (MDS)*
  • Fichero LAS batimetría

Del año 2005:

  • Modelo de suelo ArcInfo ASCII Grid (MDT)*
  • Modelo de suelo XYZ (MDT)*
  • Modelo de vuelo ArcInfo ASCII Grid (MDS)*
  • Modelo de vuelo XYZ (MDS)*
  • Fichero LAS

* se trata de una malla regular, interpolada a partir de los datos originales de la nube de puntos.
Todos los datos tienen la referencia espacial ETRS89 UTM zona 30N.

Tened en cuenta que los ficheros *.las, se encuentran en formato *.laz (formato comprimido de fichero *.las). Podéis descomprimir estos ficheros empleando el comando «laszip -i *.laz» de la herramienta laszip.exe, que podéis descargar (junto a otras utilidades para ficheros *.las) en la página de Martin Isenburg, autor de LAStools para LiDAR.

Además, puedes usar el visor gratuito de datos LiDAR (*.las) FugroViewer o bien ArcGIS para editar y analizar los datos a partir de los MDT y los MDS.

Etiquetado como: , , , , , , ,