documentos


Documentos: Proceedings de la conferencia SilviLaser 2011

Silvilaser 2011

SilviLaser es el encuentro anual que reúne a investigadores y profesionales relacionados con la tecnología LiDAR y su aplicación dentro del inventario forestal.
En octubre de 2011 se celebró la última edción, 11ª, en Tasmania.
A continuación os facilito el enlace para la descarga, en un único fichero PDF, del documento con las actas:

Proceedings de la conferencia SilviLaser 2011

La próxima edición, SilviLaser 2012, tendrá lugar entre los días 16 y 19 de septiembre de 2012 en Vancouver.

Etiquetado como: , , ,

Presentaciones sobre LiDAR batimétrico

Desde la página del Grupo de trabajo PNOA, que ya mencionamos días atrás, están disponibles las presentaciones de la Jornada Técnica de LiDAR Batimétrico realizada en marzo de 2010 por el Grupo de trabjo de PNOA Costas.

Os recomiendo prestar atención a la primera de las presentaciones «Introducción al LiDAR batimétrico aerostransportado«, realizada por Eduardo González Cristóbal.

Éstas son el resto de presentaciones que puedes encontrar en la web de las jornadas.

  • Introducción al lidar batimétrico aerotransportado (IGN).
  • Control de calidad en los levantamientos batimétricos (IHM).
  • Análisis de las capacidades del lidar batimétrico Hawk Eye MKII en el litoral Vasco (AZTI).
  • Batimetrías en Tenerife y Gran Canaria (Gobierno Canario).
  • Lidar batimétrico. Experiencias del ICC (Instituto Cartográfico Cataluña).
  • Lidar batimétrico en el proyecto ESPACE (SEGMAR).
  • Levantamiento batimétrico y topográfico de la costa española y caracterización mediante teledetección (Su. Gral. Sostenibilidad de la Costa).
  • Batimetría lidar aerotransportada. Sistema Hawk Eye II (BLOM).
  • Fugro Pelagos y el sistema lidar batimétrico SHOALS-1000T (Fugro).
  • Levantamiento topobatimétrico en Villajoyosa (INTECSA).
Etiquetado como: , , ,

Vídeo: Conferencia “DielmoOpenLidar: control de calidad de datos LiDAR y generación de productos finales”

Video de la conferencia impartida por Jose Carlos García, Director Gerente de la empresa valenciana Dielmo, que desde 2003 está dedicada al desarrollo de software y tratamiento de datos LiDAR. Además, es responsable de otros de proyectos como DielmoOpenLidar, extensión para gvSIG que permite la carga y consulta de datos LiDAR.

En esta conferencia, dentro de las III Jornadas de SIG Libre desarrolladas en 2009 en Girona, hace una breve referencia inicial a la tecnología LiDAR y posteriormente detalla el empleo de DielmoOpenLidar como herramienta para en control de calidad de productos LiDAR. Puedes descargar la publicación relativa a la presentación aquí.

Puedes, además, ver otra conferencia de Jose Carlos García sobre DielmoOpenLidar: «DielmoOpenLiDAR: Análisis de datos LiDAR sobre gvSIG» en las 4as Jornadas Internacionales gvSIG de diciembre de 2008, y descargar el material en *.pdf de la presención.

Etiquetado como: , , , , ,