eventos


Presencia española en el European LiDAR Mapping Forum 2011

European LiDAR Mapping Forum 2011Durante la los días 29 y 30 de noviembre se celebrará en la ciudad austriaca de Salzburgo el evento LIDAR de ámbito europeo ELMF 2011. Se trata de in importante evento donde se dan cita tanto empresas LiDAR como usuarios de esta tecnología.

El ELMF 2011 se centrará este año en el uso de LiDAR en transporte, modelización urbana, cartografía de zonas costeras, gestión de infreastructuras y aplicaciones GIS.

Dentro del programa de la conferencia, España cuenta con una importante presencia a través de organismos públicos y privados:

  • Lidar data application for road safety; geometric characterisation and parameters  acquisition. Prof Jose Manuel Campoy Ungria, Associate Professor, Universitat Politècnica de València.
  • Influence of environmental factors and quality control of Lidar bathymetry data. Carmen Sanchez, EMEA Technical Director, Stereocarto.
  • Opportunities and benefits for LiDAR data online. Jose Carlos Garcia, Managing Director, Dielmo3D.
  • Application of dual output Lidar scanning system for power transmission line data capture. Pedro Llorens, Business Development Manager, Stereocarto.

Además, la sesión plenaria que tratará sobre Open sourced Lidar data – friend or foe y Point cloud services, cuenta con la presencia de José Carlos García de Dielmo.

La representación española se completa con la instalación de expositores de las empresas SRM Consulting y Dielmo.

Etiquetado como: ,

Eventos: Análisis de datos LiDAR con gvSIG: extensión DielmoOpenLiDAR

Seminario LiDARLos días 30 de septiembre y 1 de octubre tendrá lugar en el Campus de Ponferrada el seminario «Análisis de datos LiDAR con gvSIG: extensión DielmoOpenLiDAR», impartido por Carlos Cuñat de Dielmo, y organizado por el Grupo de Investigación GI202 (Geomática e Ingeniería Cartográfica).

El programa del seminario es el siguiente:

  • Qué es y para qué sirve la extensión DielmoOpenLiDAR. Estado actual y futuro.
  • Introducción. Los datos Lidar. Bases de gvSIG: manejo de proyectos, gestor de documentos, vistas, tablas, mapas y LiDAR.
  • Driver para el acceso a datos LiDAR en gvSIG. Apertura de datos LiDAR en formato LAS y BIN para lectura y escritura, botones para aplicar simbología automática.
  • Herramienta de perfiles LiDAR. Herramientas de zoom, selección, filtrado por clase, cambiar la clasificación de los puntos, imprimir, exportar.
  • Creación de capas vectoriales a partir de datos LiDAR. Vectorización de edificios, puentes, ríos, etc.
  • Gestión de grandes volúmenes de datos. Documento LiDAR, cargador automático de capas, selección del documento LiDAR activo.
  • Gestor de algoritmos LiDAR. Ejecución de algoritmos, ejemplo para previsualizar cabeceras de ficheros LiDAR.
  • Control de calidad de datos LiDAR.
    • Análisis previo de los datos.
    • Agrupación de puntos.
    • Precisión en altura.
    • Análisis de la ejecución del vuelo.
    • Análisis del solape.
  • Manejo de datos LiDAR a través de Internet.
    • Herramienta de perfiles LiDAR a través de Internet.
    • Descarga de datos LiDAR a través de Internet.

Puedes encontrar más información e inscribirte a través de la web en http://www.ingecart.unileon.es/recursos/ (entra en CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DEL GRUPO GEOINCA, y matricúlate en “Análisis de datos LiDAR con gvSIG: extensión DielmoOpenLiDAR”). Es necesario registrarse en el sitio web.

Etiquetado como: , , ,